Guia docente 2017_18
Facultade de CC. Económicas e Empresariais
Grado en Economía
 Asignaturas
  Historia económica de España
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Seminarios A través de los seis seminarios:

Se evaluarán los trabajos prácticos, consistentes en la lectura de un tema o parte de un tema, en la redacción de un informe o síntesis, y en la su exposición y defensa

Se evaluará la coherencia y calidad del trabajo, esquema, síntesis o mapa conceptual, o la valoración de los ejercicios (comentario y análisis de gráficos, series estadísticas o textos, la resolución de cuestiones y problemas).

Se valorará la calidad formal de los trabajos realizados, la corrección sintáctica y gramatical y el uso acomodado de la metodología propia de la investigación (el estudio riguroso de una materia o de un tema).

Se valorará la asistencia, la participación, el cumplimiento, la aptitud, los aspectos formales (redacción, sintaxis, ortografía, etc.). Así como la expresión oral.
30 A3
A4
C2
C3
C4
C7
C8
C9
D1
D2
D4
D5
D6
D7
Tutoría en grupo En las dos sesiones de tutoría de grupo, se valorará la presentación de un esquema de dudas y preguntas, la capacidad de planteamiento de dudas y preguntas significativas o la resolución de las mismas.
5 A3
A4
C8
C9
D1
D2
D4
D5
D7
Pruebas de respuesta corta Estas pruebas se realizarán en el examen final.

Se valorará las respuestas sintéticas sobre preguntas relacionadas con las prácticas de los seminarios.
5 A3
C2
C3
C4
C7
D5
D7
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Estas pruebas se realizarán en el examen final.

Se evaluarán los conocimientos sobre los contenidos teóricos de la materia.

Se valorará que las respuestas estén estructuradas, razonadas correctamente.

Se valorará la redacción correcta, clara y comprensible.
60 A3
A4
C2
C3
C4
C7
C8
C9
D5
D7
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

1. 
La nota
resulta de: la) Un examen
final en el que se valoran
el conocimiento de los contenidos y las habilidades adquiridas durante lo curso: 60% de la nota; b) ) Trabajos prácticos, desarrollados de forma continuada en los seminarios, y una prueba
de respuesta corta, tipo
cuestionario (40% de la nota).

2. 
La calificación correspondiente a la evaluación
continua (40% de la nota final) se guardará para todas las convocatorias del presente año académico.

3. Fechas y horarios de las pruebas de evaluación final: los que fije la Facultad, que serán transmitidas a través de la plataforma docente.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000