Guia docente 2018_19
Facultade de Dereito
Grado en Derecho
 Asignaturas
  Informática: Nuevas tecnologías aplicadas al derecho
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas La evaluación de las pruebas se realizará empleando rúbricas.

Resultado de aprendizaje:
- Manejar herramientas informáticas apropiadas para el desarrollo profesional en el ámbito jurídico
- Desarrollar la capacidad para trabajar, colaborar y cooperar en entornos digitales
50 A1
A2
A3
A4
A5
C22
C23
D1
D4
Examen de preguntas objetivas Se realizarán cuestionarios online presenciales.

Resultado de aprendizaje:
- Conocer y comprender los principios y conceptos básicos de Informática y su relación con el Derecho
- Desarrollar habilidades y destrezas para la búsqueda y tratamiento de la información jurídica
- Manejar herramientas informáticas apropiadas para el desarrollo profesional en el ámbito jurídico
40 A5
C22
C23
D1
D4
Pruebas de respuesta corta Se realizará un examen de respuestas cortas, opción múltiple y/o relacionar.

Resultado de aprendizaje:
- Conocer y comprender los principios y conceptos básicos de Informática y su relación con el Derecho
10 A2
A3
A5
C22
C23
D1
D3
D4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Observaciones generales

Se recuerda a todo el alumnado la prohibición del uso de dispositivos móviles u ordenadores portátiles en ejercicios, prácticas y pruebas, en cumplimiento del artículo 13.2.d) del Estatuto del Estudiante Universitario, relativo a los deberes del estudiantado universitario, que establece el deber de "Abstenerse de la utilización o cooperación en procedimientos fraudulentos en las pruebas de evaluación, en los trabajos que se realicen o en documentos oficiales de la universidad."

El alumno podrá elegir el sistema de evaluación que le será aplicado en la asignatura. Para eso debe optar, en los primeros 15 días del cuatrimestre, entre evaluación para asistentes o evaluación para no asistentes. Para tal fin, se habilitará un contrato que deberá ser firmado por todo aquel alumno que desee seguir un método de evaluación para asistentes. Si algún alumno no firma este contrato se entiende que opta por la evaluación para no asistentes. 

Las fechas y horarios de las pruebas de evaluación de las diferentes convocatorias son las especificadas en el calendario de pruebas de evaluación aprobado por la Junta de Facultad para el curso 2018-19.

Criterios generales de evaluación

La materia se divide en dos partes: contenidos teóricos (20%) y contenidos prácticos (80%).

Los contenidos teóricos se evaluarán mediante pruebas de respuesta corta (10%) y examen de preguntas objetivas (10%).

La parte de contenidos prácticos se divide en cuatro bloques:

1. Bases de datos jurídicas (15%) que se evaluará mediante examen/es de preguntas objetivas.

2. Procesador de textos avanzado (15%) se realizarán pruebas prácticas que se evaluarán mediante rúbricas.

3. Hoja de cálculo (15%) que se evaluará mediante examen/es de preguntas objetivas.

4. Redes (35%) se realizarán pruebas prácticas que se evaluarán mediante rúbricas.

La nota final se obtendrá aplicando la siguiente fórmula para el cálculo de la media ponderada

Nota teoría x 20% + nota bases de datos jurídicas x 15% + nota procesador de textos avanzado x 15% + nota hoja de cálculo x 15% + nota redes x 35%

Será necesario, para poder aplicar esta fórmula, obtener una calificación mínima de 4 en cada una de los bloques en los que se divide la materia.

Para superar la asignatura el alumno debe obtener, como nota final, una calificación igual o superior a 5.

En caso de que la calificación final sea igual o superior a 5, pero alguna de las partes esté suspensa, la calificación final será de 4. 

Criterios de evaluación para asistentes 1ª edición de actas

Todos los alumnos que hayan firmado el contrato serán evaluados de manera continua mediante la realización de pruebas y actividades, desarrolladas a lo largo del cuatrimestre, aplicando los criterios generales de evaluación, descritos en el apartado anterior.

Criterios de evaluación para no asistentes 1ª edición de actas

Todos los alumnos que no hayan firmado el contrato serán evaluados con un examen final único (100% de la nota) que englobará todo el visto a lo largo del cuatrimestre, aplicando los criterios generales de evaluación descritos anteriormente.

Criterios de evaluación para 2ª edición de actas y fin de carrera

En la segunda oportunidad (Julio) y en la convocatoria de fin de carrera los estudiantes serán evaluados con un examen final único (100% de la nota) que englobará todo el visto a lo largo del cuatrimestre, aplicando los criterios generales de evaluación descritos anteriormente.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000