Guia docente 2018_19
Facultade de Dereito
Grado en Derecho
 Asignaturas
  Derecho de daños y responsabilidad civil
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Estudio de casos Formulación de una situación o problemática ya dada o que puede darse, partiendo de los diferentes factores involucrados, el análisis de los antecedentes, condiciones, etc.
Dicha situación o problemática será objeto de exposición y debate por los alumnos.
Resultados de aprendizaje: Materia en la que se aborda un estudio en profundidad de la responsabilidad civil extracontractual a
través de sus presupuestos, y de sus dos sistemas: el subjetivo o por culpa, y el objetivo o por riesgo.
20 A3
A4
A5
B1
Pruebas de respuesta corta Formulación de preguntas que abarcarán todo el contenido de la asignatura, y cuya respuesta ha de consistir en una o varias palabras, o una o dos frases.
Resultados de aprendizaje: Materia en la que se aborda un estudio en profundidad de la responsabilidad civil extracontractual a
través de sus presupuestos, y de sus dos sistemas: el subjetivo o por culpa, y el objetivo o por riesgo.
80 B4
C74
D1
D2
D3
D4
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Para los alumnos asistentes a la primera evaluación de las actas.-

Todos los alumnos han de hacer un examen final en el que
se le formularán, en relación con los contenidos de la
materia, preguntas de respuesta corta. La calificación de las respuestas
cortas supondrá un 80% de la calificación del examen.

Los alumnos que se acojan a la evaluación continua, serán
evaluados y calificados de las prácticas realizadas en las clases prácticas. La
asistencia y la elaboración de casos, así como la participación en la
resolución de los casos en el aula serán el objeto de esa evaluación suponiendo
un 20% de la calificación del examen.

Los alumnos podrán renunciar a la evaluación continua y a su
calificación y acudir a la parte práctica del examen, en igualdad de
condiciones con los que no se han acogido a la evaluación continua.

El alumno que no se acoja a la evaluación continua tendrá que
resolver además del examen final (en las mismas condiciones que los alumnos de
evaluación continua) un supuesto práctico sobre la materia, que será objeto de
evaluación pudiendo obtener una calificación de hasta el 20% restante.

Los alumnos no asistentes a la primera edición de las actas.-

Los alumnos no asistentes al examen final no tendrán calificación en
esta primera edición de las actas (salvo que expresen lo contrario),
conservándoseles la calificación de las prácticas para la segunda edición de
las actas.

Los alumnos asistentes a la segunda edición de las actas.-

En la segunda edición, el alumno que se acoja a la evaluación continua
ha de realizar una prueba de respuesta corta, manteniéndose la calificación de
la práctica efectuada durante el cuatrimestre. El alumno que no se acoja a la
evaluación continua será evaluado y calificado de la misma manera que queda
expresada para la primera edición de las actas.

El examen de fin de carrera se llevará a cabo de la misma
manera que el del alumno que no se acoja a la evaluación continua.

Los exámenes se celebrarán según el calendario aprobado por la Junta
de Facultad para el curso 2018-2019

 

 

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000