Guia docente 2018_19
Facultad de Biología
Grado en Biología
 Asignaturas
  Zoología II: Invertebrados artrópodos y cordados
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio Asistencia y examen escrito de contenidos prácticos al final de cada práctica. Se valorará especialmente la actitud y participación activa en el trabajo de laboratorio. 20 A1
A2
A3
A4
B2
B4
B5
C1
C2
C11
C31
Estudio de casos Actividades en la Plataforma TEMA: resolución de ejercicios teórico-prácticos relacionados con cada una de las unidades temáticas. Se trata de evaluar las competencias transversales adquiridas por el alumnado. En ellas se recoge el esfuerzo del alumno a lo largo del curso. Cada una de las actividades se valorará en una escala del 1 al 10 que luego será ponderada para obtener la puntuación final. 10 A1
A2
A3
A4
B12
C9
C23
C24
C33
D1
D2
D3
D4
D6
D7
D8
D10
D11
D12
D13
D15
Seminario Asistencia y resolución de un caso práctico. Se valora especialmente la actitud y participación activa en los debates. 10 A1
A2
A3
A4
B7
B10
B11
C31
C32
C33
D1
D2
D3
D4
D6
D7
D8
D9
D10
D11
D14
D17
Pruebas de respuesta corta Examen escrito de aspectos teóricos de la asignatura. Se trata de evaluar el grado de adquisición de los contenidos de la materia. 60 A1
A2
A3
A4
B2
B3
B5
B11
C2
C9
C10
C12
C32
C33
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Las pruebas escritas de los aspectos teóricos de la materia se harán coincidiendo con las fechas de las convocatorias oficiales (junio y julio) publicadas en la página web de la facultad: http://bioloxia.uvigo.es/es/docencia/examenes

Las pruebas escritas de los aspectos prácticos de la materia se harán al finalizar cada una de las clases prácticas. Las calificaciones obtenidas en las pruebas de evaluación continua (seminarios, prácticas y actividades de la Plataforma TEMA) se mantendrán únicamente en la segunda convocatoria y convocatoria extraordinaria del curso en vigor y por tanto, NO son recuperables; en cambio, se podrá recuperar el examen escrito (parte teórica) en las convocatorias disponibles del curso en vigor.

La nota final se obtendrá mediante la suma de las partes (tras calcular los porcentajes asignados) siempre y cuando se haya aprobado (mínimo 5.0) cada una de las partes incluidas en la evaluación (teoría, prácticas, seminarios y actividades). Además, el profesor podrá proponer actividades extra
de cara a subir la nota media que serán anunciadas a lo largo del semestre y
por lo tanto, es obligación del alumno mantenerse informado a lo largo de todo
el periodo.

Un alumno se considera "no presentado" (NP) si no acude a ninguno de los exámenes escritos que se celebrarán en las dos convocatorias oficiales (primera y segunda convocatorias).

Los alumnos repetidores deberán volver a realizar todas aquellas partes
evaluables que estén suspensas y consultar con los profesores de la
materia qué partes y en qué condiciones se guardan las partes aprobadas
en convocatorias anteriores.

La copia o plagio en las distintas actividades que integran la evaluación por parte del alumno, podrá suponer la no calificación de la actividad y/o de la materia en su totalidad.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000