Guia docente 2018_19
Facultade de Bioloxía
Grado en Biología
 Asignaturas
  Fisiología vegetal II
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio Asistencia y realización de las prácticas de laboratorio obligatorias. Será obligatoria la realización de una memoria de prácticas que será evaluada. La entrega de la memoria será obligatoriamente en el plazo establecido por el profesorado. La ausencia injustificada a las prácticas y la falta de la memoria o su entrega fuera de plazo conllevará el suspenso en la materia. 20 A3
B4
C3
C5
C8
C9
C10
C21
C25
C31
D7
D9
Tutoría en grupo Seminarios. Asistencia y seguimiento obligatorios. Los contenidos del trabajo serán evaluados por el profesorado responsable de cada grupo. Existirá posibilidad de autoevaluación, completando una parte de la calificación. La ausencia injustificada a los seminarios y la falta del trabajo conllevarán el suspenso en la materia. 15 A2
A3
A4
B2
B5
B7
B10
B11
C16
C25
C32
D1
D3
D5
D6
D7
D8
D9
Examen de preguntas objetivas Examen obligatorio. Se evaluarán los conocimientos adquiridos en las sesiones magistrales. El calendario de exámenes finales se puede consultar en el siguiente enlace: http://bioloxia.uvigo.es/es/docencia/examenes. Las aulas donde se realizarán los exámenes serán fijadas por el decanato de la facultad en su momento. 65 A1
B3
B5
C3
C6
C9
C10
C16
C17
C18
C32
D1
D5
D6
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
Los horarios de las actividades docentes de la materia están accesibles en la web de la Facultad en el siguiente enlace:

http://bioloxia.uvigo.es/es/docencia/horarios

Para acogerse al itinerario de evaluación continua, las calificaciones mínimas en el examen teórico, en los seminarios y en las prácticas de laboratorio tendrán que ser de 4 sobre 10. Dada la obligatoriedad de asistencia a prácticas y seminarios, se advierte a los alumnos que la ausencia a las sesiones de estas actividades solamente puede ser justificada por causa de fuerza mayor, debidamente justificada con un documento válido original La justificación de cualquier ausencia debe obrar en poder del profesorado como máximo 15 días después del día de ausencia.

Existe un segundo itinerario con la posibilidad de superar la asignatura en una prueba final única, oral o escrita, que incluirá contenidos de teoría y prácticas. La solicitud para acogerse a este segundo itinerario deberá ser comunicado al profesor coordinador de la materia al inicio del semestre y deberá estar suficientemente motivada. La decisión del profesor coordinador sobre la solicitud estará basada en el criterio prioritario de que este segundo itinerario no es el que ofrece a los alumnos las mejores posibilidades de aprendizaje. La evaluación de esta modalidad será ponderada con un 80% para los contenidos de teoría del examen y un 20% para los contenidos de prácticas.

Las calificaciones de las prácticas de laboratorio y de los trabajos tutorizados de grupo se mantendrán en la segunda convocatoria, donde se realizarán únicamente las pruebas de tipo test de teoría.

Se advierte que al examen de segunda convocatoria solamente podrán presentarse aquellos alumnos cuya calificación en las actas oficiales haya sido de suspenso o no presentado, dado que los aprobados ya no aparecerán en las actas de la segunda convocatoria.

Los alumnos repetidores podrán conservar las calificaciones de las prácticas de laboratorio y de las tutorías en grupo (seminarios) del año anterior solamente, siempre que las hayan aprobado. Los repetidores que hayan realizado las prácticas y seminarios hace más tiempo deberán realizarlas de nuevo para superar la materia.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000