Guia docente 2018_19
Facultade de Bioloxía
Grado en Biología
 Asignaturas
  Gestión y conservación de espacios
   Contenidos
Tema Subtema
I) Introducción general: Bases conceptuales a) Degradación del planeta y origen de la conservación de espacios.
b) Destrucción, alteración y fragmentación de hábitats; Ecología del paisaje.
e) Conservación centrada en ecosistemas; Interacciones ecológicas y conservación de la integridad de los ecosistemas
II) Diseño y gestión de espacios protegidos. a) Selección de áreas prioritarias para su conservación
b) Principios del diseño de reservas
c) Conectividad del paisaje y diseño de corredores
d) Sistemas de espacios protegidos
e) Tipos de reservas y usos
f) Aspectos socioeconómicos: uso público y contexto social en los espacios protegidos
g) Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y Planes
Rectores de Uso y Gestión (PRUG)
III) Principios de la Gestión y Restauración de Ecosistemas a) Composición y función de los ecosistemas
b) Equilibrio y dinámica de los ecosistemas
c) Objetivos, estrategias e implementación de la gestión de espacios
d) Principio de incertidumbre y gestión adaptativa
e) Reemplazamiento, rehabilitación, restauración y mejora de ecosistemas
f) Conservación de suelos y aguas
IV) Herramientas para la planificación y ordenación del territorio a) Sistemas de información geográfica (SIGs).
b) Evaluación del territorio para la planificación y ordenación
c) Índices ecológicos y de evaluación rápida de la biodiversidad (Agenda 21)
d) Análisis de carencias (GAP analysis)
e) Herramientas legislativas
Prácticas Salidas a espacios gestionados con diversos usos y objetivos para familiarizarnos con su organización y gestión.
Realizaremos prácticas de ordenador para familiarizarnos con el uso de herramientas útiles para la gestión y planificación de espacios protegidos.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000