Guia docente 2018_19
Facultade de Bioloxía
Grado en Biología
 Asignaturas
  Gestión y control de calidad
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Examen de preguntas objetivas Pruebas para evaluación de las competencias adquiridas que incluyen preguntas cerradas con diferentes alternativas de respuesta (verdadero/falso, elección múltiple, emparejamiento de elementos...). Los alumnos seleccionan una respuesta entre un número limitado de posibilidades. 30 A1
A5
B2
B3
B7
B10
B12
C29
C30
C31
C32
C33
D1
D6
D11
D13
D16
Trabajo Los estudiantes, en grupo, presentarán de forma escrita y oral el resultado obtenido del Aprendizaje Basado en Proyectos llevado a cabo en los seminarios.
En cada sesión es necesario que cada uno de los miembros del grupo suba la tarea, de modo individual, a la plataforma habilitada en FAITIC; esta plataforma permitirá la apertura y cierre de la misma para el correcto control de la efectividad del trabajo desarrollado por el alumno en la práctica. A mayores se habilitará otra ventana de tiempo para mejorar la tarea desarrollada en el aula.
Se llevará a cabo en grupos pequeños mediante la presentación oral y escrita del ABP.
70 A2
A3
A4
A5
B2
B4
B7
B10
B11
B12
C25
C27
C29
C30
C31
C32
C33
D1
D2
D6
D11
D13
D14
D16
D18
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
Para poder realizar el examen teórico es necesario asistir al 100% de los seminarios. Sólo puede excusarse la falta de asistencia por causa justificada debidamente documentada en las 24 horas posteriores al final de la práctica.

Para aprobar la materia es necesario obtener una calificación de 5. Además, para superar la materia será imprescindible obtener, por lo menos, una calificación del 40% en cada una de las pruebas: en concreto 1.2 puntos (sobre un máximo de 3) en el examen de preguntas objetivas y de 2.8 (sobre un máximo de 7) en el Proyecto.

Asimismo,el 30% correspondiente al Factor trabajo del proyecto depende de la asistencia, del trabajo desarrollado en el aula en el tiempo de la práctica, de la participación e interés mostrado en el aula por el alumno y del hecho de subir a la plataforma FAITIC, en los tiempos asignados, una mejora del trabajo hecho en la práctica.

En la evaluación del 40% correspondiente a la Presentación del proyecto final se valora la calidad del proyecto presentado atendiendo, tanto en la presentación como en el trabajo escrito, entre otros, a factores tales como:
• Aspecto formal del entregable: logos, portada, formatos de párrafo,márgenes de páginas, índices, faltas de ortografía, malas expresiones, … 
• Inclusión de aspectos cualitativos de rigor científico, tales como citas de referencias bibliográficas y uso de terminología científica. 

Durante las clases teóricas se realizarán al azar cuatro controles de asistencia; la asistencia a cada uno de ellos sumará 0,125 puntos a la nota final obtenida en la asignatura.

En caso de obtener una calificación menor a la indicada, esa parte quedará suspensa hasta la nueva convocatoria de Julio. No se guardará calificación alguna para el curso siguiente. En caso de no superar el Proyecto, se deberán corregir las partes incorrectas, completar apartados que pudiesen faltar, etc., en función de los comentarios de la evaluación o incluso repetirlo entero, en su caso.

Horario de la materia:

Las clases se llevarán a cabo durante el primer semestre. El horario concreto de cada una de las actividades programadas es el aprobado en Junta de Facultad y figura en el siguiente enlace:

http://bioloxia.uvigo.es/es/docencia/horarios

Evaluación:

El calendario de exámenes, una vez aprobados en Junta de Facultad, se puede consultar en el siguiente enlace:

http://bioloxia.uvigo.es/es/docencia/examenes

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000