Guia docente 2018_19
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Procesado digital en tiempo real
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajo tutelado Se realizará un trabajo a lo largo de la asignatura sobre la misma plataforma. Se entregará una memoria y el código generado para su evaluación. 30 B3
B4
C69
D3
Prácticas de laboratorio Evaluación de las prácticas realizadas sobre la plataforma de procesado de señal en tiempo real. 50 B3
B4
C69
C70
D2
Examen de preguntas de desarrollo Se realizará un examen sobre los contenidos teóricos expuestos en las clases magistrales. 20 B3
B4
C69
D3
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

 La asignatura será impartida en castellano, aunque toda la documentación estará en inglés.

Evaluación

Se ofrecerá a los alumnos que cursen esta materia dos sistemas de evaluación: evaluación continua y evaluación al final del cuatrimestre.

EVALUACIÓN CONTINUA

La evaluación continua de la materia consistirá en:

  • 5 prácticas realizadas sobre la plataforma de procesado de señal.   Estas prácticas contarán un 50% de la nota final.
  • 1 proyecto realizado en grupo en las horas tipo C, que contará un 30% de la nota final.
  • Prueba de contenidos sobre toda la materia desarrollada en las clases magistrales y de laboratorio. Tendrá lugar en las fechas que especifique la Escuela.Contará un 20% de la nota final.

La calificación final del estudiante será calculada por agregación ponderada (50%, 30% y 20%, respectivamente) de las calificaciones de laboratorio, proyecto en grupo y prueba de contenidos. 

Los contenidos y el peso de cada prueba de evaluación continua son los siguientes:

  • Generadores de señales (10%)
  • Implementación de filtros FIR e IIR (10%)
  • Implementación de filtros IIR, efectos de la precisión finita (10%)
  • Procesado en frecuencia (10%)
  • Software defined radio (10%)
  • Proyecto: (30%) Aplicación práctica de los contenidos del curso. Se entregará en la decimocuarta semana del curso.

Para asignar la nota individual de los trabajos en grupo se realizarán evaluaciones cruzadas entre los miembros del grupo. Los resultados de la evaluación se utilizarán para ponderar las nota común. 

EVALUACIÓN AL FINAL DEL CUATRIMESTRE

El estudiante tendrá la opción de renunciar a la evaluación continua, pudiéndose presentar a un examen final por el 100% de la nota. En este examen se evaluarán tanto los contenidos teóricos impartidos en las clases magistrales, como los prácticos obtenidos por el resto de los alumnos en el laboratorio. Los estudiantes que deseen renunciar a la evaluación continua, deberán comunicárselo al profesor una semana antes de la fecha especificada por la Escuela para el examen final.

Al terminar el año académico, los alumnos tendrán una segunda oportunidad de ser evaluados. En esta oportunidad los alumnos tendrán la opción de mantener parte de la nota obtenida en la evaluación continua, completándola mediante trabajos prácticos propuestos por el profesor, o bien  podrán renunciar a ella, presentándose en ese caso a un único examen final.

EVALUACIÓN EN LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (FIN DE CARRERA)

El estudiante deberá presentarse a un examen final por el 100% de la nota. En este examen se evaluarán tanto los contenidos teóricos impartidos en las clases magistrales, como los prácticos obtenidos por el resto de los alumnos en el laboratorio. 

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000