Guia docente 2018_19
E. U. de Estudos Empresariais
Grado en Comercio
 Asignaturas
  Instituciones de la seguridad social
   Contenidos
Tema Subtema
1. Concepto y fuentes de la Seguridad Social. 1.1. Introducción.
1.2. Evolución de la Seguridad Social en España.
1.3. Fuentes de la Seguridad Social.
2. Campo de aplicación y gestión de la Seguridad Social. 2.1. Ámbito subjetivo del sistema español de Seguridad Social.
2.2. La estructura y composición del sistema de Seguridad Social.
2.3. Entidades gestoras: servicios comunes
2.4 Colaboración en la gestión de la Seguridad Social.
3. Actos de encuadramiento en la Seguridad Social. 3.1. Inscripción de empresas.
3.2. Afiliación.
3.3. Alta.
3.4. Baja.
4. Financiación de la Seguridad Social. 4.1. Sistemas de financiación y recursos financieros.
4.2. Cotización al Régimen General de la Seguridad Social.
4.3. Recaudación de cuotas.
5. Acción protectora de la Seguridad Social. 5.1. Contingencias protegidas.
5.2. Accidente de trabajo.
5.3. Enfermedad profesional.
5.4. Contingencias comunes.
6. Incapacidad temporal, maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo y la lactancia. 6.1. La incapacidad temporal: concepto y contenido.
6.2. Protección por maternidad: concepto y contenido.
6.3. Protección por riesgo durante el embarazo y la lactancia: concepto y contenido.
6.4. Las prestaciones por paternidad.
7. Incapacidad permanente. 7.1. Incapacidad permanente: concepto y contenido.
7.2. Modalidad contributiva.
7.3. Modalidad no contributiva.
8. Jubilación. 8.1. La protección de la vejez: concepto y contenido.
8.2. Modalidad contributiva.
8.3. Modalidad no contributiva.
9. Protección de la familia: muerte y superviencia y prestaciones familiares. 9.1. La protección a la familia en el sistema de Seguridad Social.
9.2. La protección por muerte y supervivencia.
9.3. La pensión de viudedad.
9.4. Pensión de orfandad.
9.5. Prestaciones a favor de familiares.
10. La proteccion por desempleo. 10.1. Concepto y clases de desempleo.
10.2. Nivel contributivo.
10.3. Nivel asistencial.
10.4. Renta activa de inserción y otras ayudas adicionales.
11. La protección social de los Autonómos 11.1 la LETA y el RETA
11.2 Los regímenes especiales de la SS, trabajadores del Mar y trabajadores Agrarios.
11.3 Especialidades en las prestaciones del RETA
11.4 La prestación por cese de actividad.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000