Guia docente 2010_11
Facultade de CC. Sociais e da Comunicación
Grao en Comunicación Audiovisual
 Materias
  Comunicación: Comunicación escrita
   Bibliografía. Fontes de información

Bibliografía recomendada

Básicas:

AA.VV.: Redacción para periodistas: informar e interpretar, Barcelona: Ariel 2004.

BLANCO, Luisa: Lengua oral y lengua escrita. Santiago de Compostela; Tórculo, 1995.

CASASÚS, Josep María y NÚÑEZ LADEVÉZE, Luis: Estilo y géneros periodísticos; Barcelona: Ariel, 1991.

LÓPEZ GARCÍA, Xosé: Comunicación e información escrita. Redacción periodística; Santiago de Compostela: Edicións Lea, 1999

MARTÍN VIVALDI, Gonzalo: Curso de redacción; 33ª edidón, Madrid: Paraninfo, 2004

MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis: Curso general de redacción periodística; 5ª ed. 2ª Reimpresión; Madrid: Paraninfo, 2002

Complementaria:

PARRAT, Sonia: Géneros periodísticos en prensa. Intiyan, 2008

SALAVERRÍA, Ramón: Redacción periodística en internet. Eunsa, 2006

SANTAMARÍA, Luisa y CASALS, Mª jesus: La opinión periodística: argumentos y géneros para la persuasión; Madrid: Fragua, 2000

VILARNOVO, Antonio: Discurso, tipos de texto y comunicación; Pamplona: Eunsa, 1992

Outras referencias:

ALVAREZ, Miriam. Tipos de escrito I y II. Madrid: Arco/Libros, 1995

CASADO, Manuel: El español actual: usos y normas (7ª ed. Revisada), Pamplona: Eunsa, 2000

ECHEVARRÍA LLOMBART, Begoña: las W’s del reportaje; Valencia: Fundación Universitaria S. Pablo CEU, 1988.

MARTÍN VIVALDI, Gonzalo: Géneros periodísticos; Madrid, Paraninfo, 1973.

MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis: El lenguaje periodístico, Madrid; Paraninfo: 1989.

MORÁN TORRES, Esteban: Géneros del periodismo de opinión; Pamplona: Eunsa, 1988

Básicas:

AA. VV: Redacción para periodistas: informar e interpretar, Barcelona: Ariel, 2004.

MARTÍN VIVALDI, Gonzalo: Curso de redacción; 14ª ed. Madrid: Paraninfo, 1974.

MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis: Curso general de redacción periodística; 2ª ed. Revisada; Madrid: Paraninfo, 1993.

SANTAMARÍA, Luisa y Casals, Mª Jesús: La opinión periodística : argumentos y géneros para la persuasión; Madrid: Fragua, 2000.

Complementarias:

ARMENTIA VIZUETE, José Ignacio/ CAMINOS MARCET, José María: La información. Redacción y estructuras; Bilbao: Universidad del País Vasco, 1998.

LÓPEZ GARCÍA, Xosé: Comunicación e información escrita. Redacción periodística; Santiago de Compostela: Edicións Lea, 1999.

VILARNOVO, Antonio: Discurso, tipos de texto y comunicación; Pamplona: Eunsa, 1992.

Outras referencias:

ÁLVAREZ, Miriam. Tipos de escrito HI: narración y descripción, Madrid: Arco/Libros, 1996.

ÁLVAREZ, Miriam. Tipos de escrito II: exposición y argumentación, Madrid: Arco/Libros, 1995.
CASADO, Manuel: El castellano actual. Usos y normas; 4ª ed. Pamplona: Eunsa, 1993.

CASADO, Manuel: El español actual: usos y normas (7ª ed. revisada), Pamplona: EUNSA, 2000.

CASASÚS, Josep María y NÚÑEZ LADEVÉZE, Luis: Estilo y géneros periodísticos; Barcelona: Ariel, 1991.

CASSANY, Daniel. La cocina de la escritura, Barcelona: Anagrama, 1995.

DIEZHANDINO, Pilar: El quehacer informativo; Bilbao: Universidad del País Vasco, 1994.

ECHEVARRÍA LLOMBART, Begoña: Las W’s del Reportaje; Valencia: Fundación Universitaria S. Pablo CEU, 1988.

FONTCUBERTA, Mar: La noticia. Pistas para percibir el mundo;Barcelona: Paidós, 1993.

KOHAN, Silvia Adela. Corregir relatos. La herramienta del escritor, Barcelona: Grafein Ediciones, 1997.

MARTÍN VIVALDI, Gonzalo: Géneros periodísticos; Madrid: Paraninfo, 1973.

MARTÍNEZ ALBERTOS, José Luis: El lenguaje periodístico, Madrid; Paraninfo: 1989.

MORÁN TORRES, Esteban: Géneros del periodismo de opinión; Pamplona: Eunsa, 1988.

NÚÑEZ LADEVÉZE, Luis: Teoría y práctica de la construcción del texto; Barcelona: Ariel, 1993.

Real Academia Española. Ortografía de la Lengua Española, Madrid: Espasa Calpe, 2000.

REYES, Graciela. Cómo escribir bien en español, Madrid: Arco/Libros, 1999.

SÁNCHEZ, Francisco: La entrevista periodística: introducción práctica; 2ª ed.; Pamplona: Eunsa, 1994.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000