Guia docente 2010_11
Facultade de CC. Sociais e da Comunicación
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
 Asignaturas
  Sociología: Estructura social, consumo y estilos de vida
   Contenidos
Tema Subtema
1-EL CONSUMO EN LAS SOCIEDADES PREINDUSTRIALES. 1.1-Necesidad y consumo en las sociedades preindustriales
1.2-El consumo y el ethos Aristocrático-cortesano
1.3-El protestantismo y el espíritu del capitalismo
.
2-EMERGENCIA Y CONSOLIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE CONSUMO. 2.1-El desarrollo de la sociedad de consumo en Europa y Norteamérica antes de la Segunda Guerra Mundial
2.1.1-El nacimiento de la sociedad salarial
2.1.2-Las nuevas clases medias urbanas
2.2-La sociedad de consumo Fordista
2.2.1-La economía fordiana
2.2.2-Las clases y el consumo
2.2.3-La crisis del Fordismo
2.3-La conformación de la sociedad de consumo Postfordista
2.3.1-Segmentación del mercado e individualización de los estilos de vida
2.3.2-Del tiempo de progreso al tiempo presente
2.3.3-Los nuevos espacios de consumo
3-ESTRUCTURA SOCIAL, CONSUMO Y ESTILOS DE VIDA. 3.1-¿De la sociedad del trabajo a la sociedad del consumo?
3.2-El consumo y los Estilos de vida
3.3-Los jóvenes y el consumo
3.4-Género y consumo
3.5-La cultura del consumo
4-TEORÍA SOCIAL DEL CONSUMO. 4.1-Bourdieu: Campo, Habitus, Distinción
4.2-Baudrillard: El consumo de signos
4.3-Ritzer: Consumo, racionalización, desencanto y encanto
4.4-Lipovestky: Individualismo, hedonismo y consumo
4.5-Bauman: El consumo en la Modernidad Líquida
5-DESARROLLO Y CONSOLIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE CONSUMO EN ESPAÑA. 5.1-El primer tercio del siglo XX: Aristocratismo y tradicionalismo
5.2-El nacionalismo de postguerra
5.3-La emergencia de la sociedad de consumo en la primera mitad de los años sesenta
5.4-La eclosión de la sociedad de consumo de masas
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000